INICIO DE LA PRÓXIMA EDICIÓN: FINAL DE SEPTIEMBRE DE 2026
El Máster en Sumillería e Innovación en el mundo líquido es una propuesta formativa pionera que responde a la evolución del sector y al surgimiento de un nuevo perfil de Sumiller: más versátil, creativo y con una visión estratégica del universo de las bebidas. Este máster prepara a profesionales para liderar la experiencia líquida en entornos de alta gastronomía y restauración contemporánea, combinando conocimiento técnico, sensibilidad sensorial, gestión avanzada y capacidad de innovación.
Con un enfoque totalmente actualizado, el máster aborda nuevas categorías de bebidas y tendencias emergentes — como el movimiento NoLo, la sostenibilidad líquida, la mixología contemporánea, la digitalización de la bodega y el diseño de bebidas propias — y capacita para ejercer una sumillería transversal, influyente y adaptada al consumidor actual. El programa forma perfiles que asumen funciones más allá del servicio: roles de liderazgo, visión estratégica, habilidades de comunicación y venta así como desarrollo de propuestas líquidas de alto valor.
El equipo docente estará formado por profesionales de referencia, con experiencia en restaurantes de alta cocina, proyectos de innovación líquida y consultoría especializada. El máster contará con un claustro diverso, multidisciplinar y especializado, que combina figuras consolidadas y perfiles emergentes del sector, con capacidad para transmitir una visión global, actual y transformadora de la Sumillería.
Además, combina una modalidad híbrida, una metodología experiencial y práctica y la posibilidad de obtener la certificación WSET 3 de Vino, lo que permite al alumnado adquirir una formación completa y diferencial, con salidas profesionales en restauración y alta gastronomía, departamentos de bebidas de hoteles, así como consultoría, y emprendimiento gastronómico.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Los objetivos de aprendizaje del máster son:
Competencias transversales que se desarrollarán
Además de los conocimientos y competencias técnicas vinculadas a la sumillería, el Máster promueve el desarrollo de las siguientes competencias transversales clave para el desempeño profesional en entornos de alta exigencia, cambio constante e innovación. Estas competencias acompañan todo el recorrido formativo y se integran en los módulos, talleres y dinámicas del máster:
Capacidad para analizar tendencias, anticipar cambios en el mercado y orientar líneas estratégicas alineadas con la identidad del proyecto gastronómico, que integren novedad, rentabilidad y experiencia de cliente.
Desarrollo de una mentalidad abierta, experimental y propositiva para imaginar, prototipar y poner en práctica nuevas bebidas, formatos, armonías y experiencias que aporten valor y singularidad a la propuesta gastronómica.
Habilidad para transmitir la propuesta líquida como relato con identidad, articulando técnica, territorio, sensorialidad y emoción, y adaptándola a públicos diversos, desde comensales hasta medios especializados.
Conciencia crítica e integradora para incorporar criterios de sostenibilidad medioambiental, social y económica en todas las decisiones relacionadas con la gestión y las funciones técnicas de la sumillería.
Liderazgo y gestión en entornos dinámicos
Capacidad para coordinar personas, dinamizar equipos y liderar procesos de transformación en la oferta de bebidas, desde un enfoque ético, operativo y orientado a las soluciones.
Adaptabilidad, actualización constante y visión global
Aptitud para incorporar nuevos lenguajes, tecnologías, productos y estilos de consumo, manteniéndose conectado con la vanguardia internacional del sector y en aprendizaje continuo.
Sostenibilidad y compromiso con la innovación responsable
Conciencia crítica e integradora para incorporar criterios de sostenibilidad medioambiental, social y económica en todas las decisiones relacionadas con la gestión y las funciones técnicas de la sumillería.
Orientación a la experiencia líquida del comensal
Capacidad para diseñar o ejecutar experiencias coherentes con la propuesta gastronómica, multisensoriales y memorables, poniendo la innovación líquida al servicio de la emoción, el contexto y el cliente.
TITULACIÓN DEL MÁSTER
Para cursar el máster no es un requisito tener estudios universitarios finalizados, aunque disponer de ellos influye en el proceso de admisión y en el tipo de titulación que se obtiene al finalizar.
Tras finalizar el máster, recibirás el título de Máster en Sumilleria e Innovación en el Mundo Líquido por Basque Culinary Center.
Si cuentas con estudios universitarios de Grado (Licenciatura, Ingeniería o Diplomatura) o equivalentes, podrás obtener también el título de Máster de Formación Permanente por la Universidad de Mondragón.
En caso de que no cuentes con estudios universitarios, pero quieras obtener el título de Formación Permanente, podrás indicarlo en el proceso de admisión para acceder al reconocimiento de competencias, que evaluará tu experiencia y trayectoria profesional. Al superarlo, una vez finalizado el programa podrás obtener el título de Máster de Formación Permanente. Si no lo superas, podrás cursar igualmente el máster, pero la titulación que recibirás será el Diploma de Extensión Universitaria.
SALIDAS PROFESIONALES
Las salidas profesionales principales del másteres son:
1. Sumiller en alta gastronomía y restauración de excelencia
Ejercer como sumiller en restaurantes gastronómicos, hotelería premium o espacios gastronómicos y líquidos de vanguardia, liderando la propuesta de bebidas, encargándose de la selección, formulación y armonización de vinos y bebidas, así como de la recomendación, servicio y atención al cliente.
2. Gestión de bodega y responsable de la oferta líquida
Responsabilizarse de la gestión integral de la bodega en el restaurante, cadenas hoteleras o grupos de restauración: compras, inventario, selección de referencias, sostenibilidad, rotación y diseño funcional de cartas de bebidas.
3. Especialista en bebidas para departamentos de F&B
Integrarse en equipos de Food & Beverage gestionando la oferta líquida de forma transversal en múltiples puntos de venta, alineando criterios de rentabilidad, diferenciación y coherencia con la propuesta gastronómica global.
4. Consultoría y asesoría en bebidas
Ofrecer servicios especializados en diseño de cartas, selección de referencias, posicionamiento líquido, análisis de tendencias y formación para restaurantes, hoteles, marcas o distribuidores.
5. Desarrollo de experiencias líquidas y eventos enogastronómicos
Diseñar e implementar formatos inmersivos vinculados al mundo líquido: catas temáticas, armonías multisensoriales, acciones de marca o experiencias efímeras, tanto para canal HORECA como para el público final.
6. Divulgación especializada
Actuar como comunicador/a o creador/a de contenidos especializados en sumillería, bebidas y mundo líquido, en contextos diversos, medios de comunicación o plataformas digitales.
7. Emprendimiento en el sector bebidas
Desarrollar proyectos propios: bares de vinos, coctelerías innovadoras, tiendas especializadas, consultorías líquidas o marcas personales, posicionándose como profesional independiente con propuesta diferenciada.
ESCUCHA/LEE A NUESTROS ALUMNI
Leticia Sanz Alonso - Bodega Javier Sanz Viticultor
Mi trayectoria comenzó en diversos departamentos de la bodega, lo que me permitió entender la versatilidad y los desafíos de dirigir un negocio familiar. Lo que más destaco del Máster es el valioso networking con profesionales del sector, el aprendizaje práctico en los viajes a las principales regiones vitivinícolas y la oportunidad de experimentar la cultura enológica de Donosti. Este Máster ha impulsado mi crecimiento profesional, consolidándose como una experiencia transformadora que sin duda volvería a elegir.
-27 Elemento artículos
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el: