Categoria: Másteres

Máster en Comunicación y Periodismo Gastronómico

PRÓXIMA EDICIÓN: 6 OCTUBRE 2025

INSCRÍBETE AQUÍ (Inscripción abierta hasta el 22 de septiembre o agotar plazas)

Una formación integral para especializarse en la narración y comunicación de la cultura gastronómica.

El Máster en Comunicación y Periodismo Gastronómico combina formación online con un período intensivo presencial en Basque Culinary

Center, proporcionando una visión estratégica de la gastronomía y su impacto en la cultura y los medios digitales.

A lo largo del Máster, desarrollarás competencias clave en la creación de contenidos, producción de reportajes y gestión de comunicación en eventos y proyectos gastronómicos innovadores. Aprenderás a diseñar estrategias efectivas para medios especializados, marcas y espacios gastronómicos, integrando herramientas de storytelling, análisis de tendencias y comunicación digital.

Durante la fase presencial, profundizarás en técnicas de periodismo gastronómico a través de talleres de redacción, entrevistas y producción multimedia, trabajando con expertos del sector. También participarás en Learning Journeys que te permitirán conocer el ecosistema gastronómico desde dentro, visitando medios especializados, congresos gastronómicos y otros modelos de negocio gastronómicos.

Al finalizar el Máster, estarás preparado/a para desempeñar roles como Periodista Gastronómico, Consultor/a en Comunicación Estratégica Gastronómica o Gestor/a de Comunicación en Medios y Restaurantes, siempre con un enfoque crítico y creativo adaptado a la transformación digital del sector.


REGÍSTRATE AL SIGUIENTE WEBINAR

Webinar Periodismo Gastronomico

Periodismo gastronómico en la era social:
Retos y oportunidades.

Fecha: 22/07 · 16:00 CEST
Formato: Online y gratuito


INFORMACIÓN PRÁCTICA

  • Fecha de inicio: 6 de octubre 2025
  • Cierre de inscripciones: 22 de septiembre 2025
  • Idioma: español
  • Duración: 60 ECTS 
  • 20 plazas máximo
  • Modalidad semipresencial
  • Lugar de impartición: estancia presencial en Basque Culinary Center
  • Período lectivo: del 6 de octubre 2025 al 29 de mayo 2026
    • Período online: del 6 de octubre 2025 al 24 de abril 2026
      • Horario: martes y jueves de 18:00 a 20:00h (CEST)
    • Período presencial: del 4 al 29 de mayo 2026
      • Horario: de lunes a viernes de 15:00 a 20:00h (CEST)
  • Período prácticas: de junio a septiembre 2026
  • Tipo de Título: Máster de Formación Permanente de la Universidad de Mondragón impartido por Basque Culinary Center
  • Titulación: Máster de Formación Permanente en Comunicación y Periodismo Gastronómico.
  • Para consultas y más información pincha aquí

Conoce a Nagore García Iglesias - Directora de LACRÈME y Alumni


OBJETIVOS DEL MÁSTER

  • Formar profesionales especializados capaces de analizar, comprender y participar de los complejos procesos, tendencias y claves de éxito para atender la creciente demanda de contenidos gastronómicos.
  • Fomentar una visión diferente y profunda de la gastronomía -que sea contemporánea, global y multidisciplinar- que amplíe la mirada más allá de la alta cocina y contribuya a desarrollar todo el potencial de este sector.
  • Contribuir a la profesionalización de las personas que se dedican a la comunicación gastronómica y avanzar hacia un reconocimiento académico que lo sitúe al mismo nivel que otras ramas de la comunicación.
  • Ofrecer valores y conocimientos necesarios para que los estudiantes adquieran una mirada propia y crítica para desarrollar su labor con un enfoque estratégico, adecuado a la realidad del sector y a las tendencias más innovadoras.
  • Dotar de las técnicas y herramientas para diseñar y ejecutar cualquier tipo de proyecto gastronómico con responsabilidad y aportando valor.

SALIDAS PROFESIONALES

Al finalizar el Máster, contarás con las competencias necesarias para desempeñarte profesionalmente en sectores vinculados a la comunicación, el periodismo , el marketing y la organización de eventos gastronómicos. Algunas de las salidas profesionales incluyen:

Medios de Comunicación y Creación de Contenidos

  • Redactor/a, editor/a y productor/a de contenidos gastronómicos para websites, revistas, periódicos, radio, televisión, medios digitales y editoriales especializadas.
  • Editor/a o food writer en medios y libros dedicados a la gastronomía.
  • Emprendedor/a en proyectos de perfil periodístico, como blogs, newsletters o nuevos formatos de contenido gastronómico.

Comunicación y Marketing Gastronómico

  • Responsable de comunicación y marketing para restaurantes, grupos de hostelería y marcas del sector.
  • Gestor/a de proyectos de comunicación gastronómica en agencias especializadas, eventos o instituciones públicas que impulsan la gastronomía como motor de desarrollo económico.

Eventos y Gestión de Proyectos Gastronómicos

  • Curador/a y organizador/a de congresos culinarios, ferias, simposios y encuentros gastronómicos de carácter nacional e internacional.
  • Profesional en la planificación y ejecución de estrategias de posicionamiento y comunicación para iniciativas gastronómicas con impacto territorial o sectorial.

CONOCE A NUESTROS ALUMNOS

Diego Andrés Martorell Bavestrell
Entiendo ahora que el periodismo gastronómico tiene que alejarse de la recomendación ligera o la crítica exagerada. Tiene que abarcar la cobertura de la comida en un término muy amplio, con responsabilidad y con rigor. Y también competir en plataformas masivas, como TikTok, manteniendo un estándar ético y de calidad muy alto. Este mes en Basque Culinary Center ha sido impresionante. Me enriqueció el conocimiento de una manera increíble. Y no solo por parte de los profesores, sino también por los compañeros. Formamos equipos multidisciplinarios donde todos podemos aprender de todos. Es un conocimiento constante, desde que me despierto hasta que me duermo. Lo que nos une es la pasión por la gastronomía. Así no seamos de los mismos países, todos hablamos el mismo idioma.

 

Paola Cristina Auquilla Romero
Como influencer gastronómica, entendí algo clave en este máster: si tienes una audiencia, lo mínimo que puedes hacer es comunicarte con responsabilidad. Todos tenemos derecho a hablar de comida, porque todos tenemos sentidos. Pero hacerlo con ética es lo que marca la diferencia. El periodismo gastronómico también puede y debe transformar. Como decía Pepe Mujica, el consumismo es más fuerte que cualquier ejército.  El periodismo tiene el poder de comunicar esto, de impactar de manera positiva en el planeta.

Volver a Oferta Formativa

Plazas no disponibles

10 600,00 € impuestos inc.

Período académico online: del 6 de octubre 2025 al 24 de abril 2026 Mes inmersivo presencial: mayo 2026 Período de prácticas: de junio a septiembre 2026 Horario:
martes y jueves de 18:00h a 20:00h (CEST)
20 plazas máximo
10 600,00 €
Basque Culinary Center